Eslingas de carga: ¿Cuál es la diferencia entre nailon y poliéster?

 Las eslingas de carga se usan para una variedad de amarres, redes de carga, cinturones de seguridad, etc., pero hay una diferencia en la fabricación de las correas. Las correas de poliéster y las correas de nailon son las dos categorías principales, junto con otra correa de tejido de poliéster que se conoce en la industria como correas para cinturones de seguridad. Si bien los tres pueden parecer similares, algunas diferencias harán que uno sea mejor que otro para ciertas aplicaciones.

Eslingas De Nailon

Nylon rollo para carga 

Las eslingas de nailon ofrecen una buena combinación de elasticidad y resistencia. Tiene la capacidad de estirarse entre un 5 % y un 7 % a la capacidad nominal y aproximadamente un 30 % a la resistencia a la rotura. Esta cualidad de cierre a presión hace que las correas de carga de nailon sean una excelente opción para las correas de recuperación debido a su capacidad para recuperar vehículos atascados. Los amarres de nailon no deben usarse en temperaturas superiores a 194 grados F (90 grados C) o inferiores a -40 grados F (-40 grados C). Tampoco debe entrar en contacto con objetos por encima o por debajo de esas temperaturas, incluidos los puntos de anclaje, la carga que se asegura o un vehículo.

NYLON

  • Elongación 6-13%.
  • UV a 60% perdida en 1 año.
  • Sólo es resistente a ácidos débiles.
  • Se descompone fácilmente ante ácidos minerales fuertes.
  • Resistente a alcalinos.
  • Solubles en ácido Fórmico y Fenol.
  • Resistencia del 85% con humedad.

 

Eslinga de poliéster

polyester_rollo

 Al igual que las eslingas de nailon, las correas de poliéster son fuertes y duraderas, pero carecen de la capacidad de estirarse de la misma manera que lo hace el nailon. Esto lo hace ideal para aplicaciones de amarre donde la carga debe permanecer segura y no debe permitirse que rebote: correas de trinquete, amarres de motocicletas, redes de carga, etc. Las correas de carga de poliéster también son versátiles, ya que puede agregar su propio hardware de amarre para crear sus propias correas de amarre personalizadas. Al igual que el nailon, las correas de poliéster no deben usarse en temperaturas superiores a 194 grados F (90 grados C) o inferiores a -40 grados F (-40 grados C), ni deben entrar en contacto con objetos (puntos de anclaje, carga que se asegura o vehículo) por encima o por debajo de esas temperaturas.

 

POLIÉSTER

  • Elongación 3-4%.
  • UV a 30% pérdida en 1 año.
  • Resistente a minerales ácidos.
  • Se descompone gradualmente y sólo ante ácidos sulfúricos fuertes y alcalinos y a altas temperaturas.
  • Resistente a alcalinos.
  • Resistente a solventes orgánicos y soluble al Fenol.
  • Resistencia del 100% con humedad.
  • Factor de seguridad 5:1.
  • Fabricados bajo la norma ASME B30.9 y en 1492.
  • No le afecta el agua y el aceite.
  • No dañan ni rayan las superficies del metal.

 

Cinturones de seguridad

Polyester cinturon de seguridad

La correa del cinturón de seguridad también es una correa de poliéster, por lo que ofrece los mismos beneficios de resistencia y poca elasticidad. Si bien sigue siendo una correa resistente y de alta calidad, es una opción menos costosa porque se ofrece en un solo tamaño y tres opciones de color. Las correas de los cinturones de seguridad también tienen un perfil más delgado que las correas típicas de carga de poliéster, por lo que son ideales para aplicaciones de uso más liviano, como manijas de bolsos, correas de chalecos salvavidas, etc. Cuando utilice la correa del cinturón de seguridad para cualquier aplicación, también debe seguir las pautas de temperaturas máximas y mínimas descritas anteriormente para la correa de poliéster.

 

Tamaños y fortalezas de las eslingas de carga 

Las correas ó eslingas varían en anchos de 1" a 12" y varias longitudes. Es importante tener en cuenta que una eslinga más larga no aumentará la capacidad de resistencia a la rotura, pero un ancho más ancho sí lo hará. Cada ancho de eslinga debe incluir información sobre la resistencia a la tracción, que es la cantidad máxima de tensión que soportará una eslinga antes de fallar o romperse. El límite de carga de trabajo variará según el uso o la aplicación.


 Visitanos ........ CECAMX

Comentarios